0
1
1
0
1
1
0
1
0
1
1
1
1
0
1
0
0
0
Logo de Maxi Zamorano

Comando tail en Linux: qué es y cómo usarlo

  Linux
23:32 hrs   162
Comando tail en Linux: qué es y cómo usarlo

Si alguna vez has tenido que revisar logs o examinar las últimas líneas de un archivo, este comando es tu mejor opción. A continuación, te explicarte todo lo que necesitas saber sobre el comando tail en Linux, te enseñaré cómo funciona, sus opciones principales y algunos casos prácticos que seguro te serán útiles.

Tabla de contenidos

¿Qué es el Comando tail en Linux?

El comando tail es una herramienta que te permite ver las últimas líneas de un archivo de texto. Es especialmente útil para revisar archivos de registro o logs en tiempo real, como los de servidores o aplicaciones.

Por defecto, tail muestra las últimas 10 líneas de un archivo, pero puedes personalizarlo para adaptarlo a tus necesidades.

Sintaxis Básica del Comando tail

La sintaxis es bastante sencilla:


tail [opciones] [archivo]

Por ejemplo, para mostrar las últimas 10 líneas de un archivo llamado archivo.log, usarías:


tail archivo.log

Opciones Más Útiles de tail

-n (Número de líneas)

Si quieres mostrar un número específico de líneas, usa la opción -n:


tail -n 20 archivo.log

-f (Monitoreo en tiempo real)

Con la opción -f, puedes ver cómo se van agregando nuevas líneas al archivo en tiempo real:


tail -f archivo.log

-c (Número de bytes)

Si prefieres trabajar con bytes en lugar de líneas, utiliza -c:


tail -c 50 archivo.log

Ejemplos Prácticos

Revisar Logs de un Servidor Web

Supongamos que estás monitoreando los logs de Apache o Nginx. Puedes usar:


tail -f /var/log/apache2/access.log

Combinar con Otros Comandos

tail se combina muy bien con otros comandos. Por ejemplo, para buscar un patrón específico en las últimas líneas de un archivo:


tail -n 100 archivo.log | grep "ERROR"

Supervisar varios archivos a la vez

Con -f, puedes monitorear múltiples archivos:


tail -f archivo1.log archivo2.log

Conclusión

Espero que ahora tengas una idea clara de cómo usar el comando tail en Linux. Es una herramienta simple que te facilitará mucho el trabajo, especialmente si manejas servidores o analizas logs con mucha frecuencia.

Etiquetas
sysadmin - comandos - tail - terminal

COMENTARIOS

Mis Perfiles en:

 Maximiliano Zamorano
Ingeniero en Conectividad y Redes
 [email protected]